Con la Grafología, como ya hemos hablado otras veces, podemos hacer un análisis de la personalidad a través de la escritura y los signos gráficos. No hay dos personas que se muevan igual, por eso no hay dos escrituras iguales, ni siquiera la escritura de la misma persona en diferentes momentos es igual. Interpretar la […]
Blog
Siete ejercicios para ser más optimista
Que ser optimista es importante lo estuvimos viendo hace un tiempo. Y también hemos visto que el optimismo, como fortaleza de nuestro carácter, puede entrenarse de varias maneras. Personalmente considero el optimismo tan importante que el primer curso que quiero lanzar tiene que ver con él, y el segundo será cómo conseguir que nuestros hijos […]
Sueños y proyectos
Buenos días! Hace un tiempo que estoy algo desaparecida, aunque he seguido compartiendo con vosotras contenido que me ha parecido interesante. Os explico por qué, ¡atentas! He estado terminando mi formación en la Universitat Oberta de Catalunya sobre Neurociencia y Educación y la entrega de los trabajos este mes me ha tenido completamente absorbida. Pero […]
Plantilla del optimismo moderado según el Método Kimmon
¿Tomas tus propias decisiones? ¿O ellas te toman a ti?
“Que tus decisiones reflejen tus esperanzas, no tus miedos” Nelson Mandela Consciencia e inconsciencia Cada día nuestro cerebro realiza miles de acciones. Desde respirar a caminar, ver, procesar la información recibida a través de los sentidos, emocionarnos…y se calcula que somos únicamente conscientes de, aproximadamente, un 10% de ellas. La mayor parte de las veces ignoramos […]
¿Existe un cerebro femenino y un cerebro masculino?
Durante los siglos XVII y XVIII en Europa, nació, al mismo tiempo que los ideales de igualdad, la necesidad de probar científicamente que la mujer era inferior al hombre. De esta forma lo explica la historiadora Londa Schiebinger, en The Mind Has No Sex: “A las mujeres no se les consideraba simplemente inferiores a los hombres, […]